
Arte

Este es mi camino, una aventura llena de herrumbre, con olor a oxidación, aceros cortados, aromas metálicos y de soldaduras, en el pequeño taller en el que la música del transistor a menudo es callada por los sonidos de la radial, de las herramientas y útiles de trabajo que navegan dentro de cajas y cubos llenos de hierros, sumergidos en un desorden que solo en mi cabeza está en armonÃa.

Soy Gustavo DÃaz. Artista del reciclado, activista medioambiental, dinamizador de talleres ambientales y gestor de residuos. Ayudo a las empresas tanto públicas como privadas a transformar espacios mediante el upcycled art, creando obras conmemorativas y contextualizadas que pongan en valor las tradiciones del lugar donde se instalan. También me dedico a organizar y colaborar en la planificación de eventos ambientales.
Además, de manera altruista, soy portavoz e impulsor del Movimiento Socioambiental #Somosunaola, el cual, gracias a su equipo de voluntariado, ha recogido casi 50 toneladas de residuos en diferentes enclaves naturales de La Palma en los últimos dos años.



Mis esculturas son figurativas, creadas a partir de desechos, principalmente metálicos, aunque también uso elementos de plástico, vidrio o madera, manteniendo el toque de óxido que han conseguido de manera natural, que da una lectura del embellecimiento de la pieza y cuánto tiempo puede llevar abandonada a la intemperie.
Las figuras tienen diversidad de temáticas, donde destaca especialmentea alegorÃa de motivos canarios y homenaje al sector primario, representando juegos o deportes tÃpicos (como el juego del palo o la lucha canaria), figuras como los guanches, los enanos tÃpicos de La Palma o la Virgen de Las Nieves. Sumado a esto, también hay piezas con motivos de animales, tales como elefantes, gatos o ratones. Por último, también hay una serie de trabajos en hormigón, algunos de ellos enmarcados en madera de morera.


Ofrezco servicios de asesorÃa y decoración a las instituciones públicas como a las empresas privadas o particulares, para que puedan transformar sus residuos en arte, dinamizando para convertirlos en un punto focal y un reclamo para las personas, y que estén contextualizados con la actividad de la empresa o las tradiciones locales. Asimismo, si quieres regalar una obra de arte exclusiva a una persona importante y hacerle un homenaje, crearé una obra cargada de historia y recuerdos.
Por medio de talleres ambientales y de estimulación cognitiva, dirigidos y adaptados para todos los rangos de edad, en los que se muestra la capacidad de reutilización del residuo terrestre generado de oficios del sector primario que están en riesgo de desaparecer. Se busca transmitir de manera dinámica un mensaje que ayude a entender la importancia de no verter residuos mediante una experiencia diferencial.



Se ofrece la creación, gestión y colaboración en eventos ambientales. Llevo más de 20 años vinculado a la cultura y a las artes, y, por medio de exposiciones ambientales, limpiezas o jornadas de concienciación, tu evento tendrá un apartado único, dinámico, que fomente la creatividad y los buenos hábitos de gestión y colaboración. Además, se cuenta con documentación audiovisual exclusiva acerca de la problemática de residuos que azota los espacios litorales de La Palma.
Este proyecto se ha creado para hacer visible la importancia de la economÃa circular y el reciclaje de residuos, ayudando a nuestros espacios naturales, y mostrar las posibilidades que tienen como materias primas para crear arte y artesanÃa.Además, se realiza una exposición de datos acerca de la problemática actual de residuos que sufren nuestros espacios litorales, recopilados durante años por el movimiento socioambiental #Somosunaola.Mediante Herrumbre Vivo, no solo ayudamos al medio ambiente sino que también se muestra la realidad del estado de nuestras costas y cómo podemos crear nuevas actividades económicas desarrolladas en el medio rural, basadas en la economÃa circular y la reutilización, creando riqueza en los espacios naturales.
Cuando uno elige una propuesta Herrumbre Vivo, está escogiendo una elaboración hecha a mano, recuperando pedacitos de historia mientras se ayuda al medio ambiente y se contribuye a fomentar el desarrollo de la cultura local.La obra no solo es un elemento decorativo, sino también un recordatorio de los valores que transmite y lo que puede surgir de la reutilización artÃstica de los materiales que encontramos, además de un posible elemento para crear marketing de actividades futuras que se realicen.AsÃ, no solo se apuesta por la idea como concepto abstracto, sino también por el producto final, ofreciendo una experiencia diferencial y pionera de Upcycled Art."
Arte

© Herrumbre Vivo. All rights reserved 2025.

Muchas gracias por tu mensaje!Te responderé en cuanto me sea posible (24-48 horas)

Obras I

Obras II

Obras III

Obras IV

Obras V

Obars VI

Obras VII

Obras VIII

Obras IX

Obras X

Obras XI

Obras XII

Obras XIII

Obras XIV

Obras XV

Obras XVI

Obras XVII

Obras XVIII

Obras XIX

Obras XX

Obras XXI

Obras XXII

Obras XXIII

Obras XXIV

Obras XXV

Obras XXVI

Obras XXVII

Obras XXVIII

Obras XXIX

Obras XXX

Obras XXXI

Obras XXXII

Obras XXXIII

Obras XXXIV

Obras XXXV

Obras XXXVI

Obras XXXVII

Obras XXXVIII

Obras XXXIX

Obras XL

Obras XLI

Obras XLII

Obras XLIII

Obras XLIV

Obras XLV